De acuerdo con la normativa de regulación y del convenio firmado entre el Síndic de Greuges y el Instituto de Derechos Humanos (IDHC), la Estructura está formada por una Junta general y un Consejo asesor. El organismo está financiado por el Síndic de Greuges de Cataluña por medio de una partida presupuestaria anual previamente aprobada por el Parlamento de Cataluña.
Junta general
La Junta está integrada por la síndica, Esther Giménez-Salinas i Colomer, en calidad de presidenta, y la presidenta del IDHC, Montserrat Tafalla, como vicepresidenta. Cuenta además con el adjunto general del Síndic, Jaume Saura y una representante de la Junta del Instituto, Anna Palacios.
Consejo Asesor
La Estructura también tiene un Consejo asesor integrado por una veintena de entidades y personas expertas en derechos humanos. Responden a perfiles multidisciplinares y han sido escogidas en un proceso de selección pública por su tarea profesional y reconocida trayectoria en este ámbito. Los miembros del Consejo asesor de la Estructura de Derechos Humanos de Cataluña son:
- ActivaMent Catalunya Associació
- Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE)
- Consell d’Il·lustres Col·legis de l’Advocacia de Catalunya (CICAC)
- Comitè Català de Representants de Persones amb Discapacitat (COCARMI)
- Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC)
- Col·legi de Periodistes de Catalunya
- Fundación Secretariado Gitano (FSG)
- Fundació Jaume Bofill
- Lafede.cat – organizaciones para la justicia global
- Observatori contra l’Homofòbia (OCH)
- Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña
- UNICEF Comité de Cataluña
- Mar Aguilera Vaqués, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona
- Jordi Bonet Pérez, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona
- Núria Camps Miravet, profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Lleida
- Enric Canet Capeta, experto en voluntariado y asociacionismo y referente en el ámbito de las entidades de tiempo libre infantil y juvenil
- Irene Escorihuela Blasco, directora del Observatorio de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Joan Pons Solé, ambientólogo y consultor en derecho ambiental
- Iñaki Rivera Beiras, director del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona
- Laia Serra Perelló, abogada experta en discriminación, equidad de género y derechos LGTBI
Fueron miembros del Consejo Asesor de la EDHC durante el periodo 2018-2020:
- Amnistía Internacional Cataluña
- Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE)
- Col·legi de Periodistes de Catalunya
- Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR)
- Consell d’Il·lustres Col·legis de l’Advocacia de Catalunya (CICAC)
- DINCAT
- Fundació Jaume Bofill
- Irídia
- Lafede.cat – organizaciones para la justicia global
- Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña
- UNICEF Comité de Cataluña
Y también:
- Mar Aguilera Vaqués, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona
- Joan Benach Rovira, profesor de Salud Pública y sociólogo
- Encarna Bodelón González, profesora de Filosofía del Derecho
- Marc Antoni Broggi Trias, cirujano y presidente del Comité de Bioética de Cataluña
- Miriam Hatibi, portavoz de la Fundación Ibn Battuta
- Enric Canet Capeta, experto en voluntariado y asociacionismo y referente en el ámbito de las entidades de tiempo libre infantil y juvenil
- Núria Camps, profesora de Derecho Internacional Público
- Laia Serra Perelló, abogada experta en discriminación, equidad de género y derechos LGTBI
- Carme Trilla, economista y referente en materia de vivienda